jueves, 1 de febrero de 2024

Veremos

 Es el mismo día que la entrada anterior, no estoy seguro si debiera ponerla a parte. Estoy desde el celular en el patio, tomando tereré de limón y mojándome con una jarra. Digo:

Qué fácil nos olvidamos de los milagros cotidianos. 

Esta es una enseñanza de la vejez que todo viejo conoce y que todo joven desconoce a propósito. El agua, la luz, el inodoro, la verdura y la fruta que están en la heladera y la heladera, el complicado proceso de la cerveza, la crueldad en la carne, el agua caliente, etc. 

Hoy pensaba que hacer cosas es lo que me hace feliz. Una planta, un poema, etc. También compartirlo, sobre todo la planta, el tiempo, la cerveza.

Pienso esto cada vez más. La muerte está cerca y no me asusta, debería asustarme. Realmente siento que no tengo mucho que perder. Debería tener mucho que perder. Mi objetivo es tener casa vez más que perder y no tener miedo de perderlo, ni de la muerte.

Igualmente ahora tengo ganas de jugar a los videojuegos y después debería hacer algo de trabajo. aunque esté tiempo me lo tomé de vacaciones y el trabajo es un originador de mucha ansiedad, así que tal vez no. También quiero cambiar a trabajos que me den menos ansiedad. Pero eso es parte de trabajar.

Hace un rato escribí que las meditaciones de relax no me funcionaban porque algo en mí no se las creía, detectaba el falseo y que probablemente ese algo sea mi ansiedad. Escribir esto es un modo de meditación. Mi concentración estuvo totalmente enfocada y siento cierto relax en el cuello, que igualmente sigue muy complicado. Veremos.

Pd: ya la publiqué pero no quiero hacer 3 en un día después de un mes sin poner nada. Poca disciplina. 

Quería agregar que debería tomarme todo como una aventura, nueva experiencia, vacaciones. Dejar de retener todo como ese cúmulo de nervios en la nuca. Tal vez en estos días debería cumplir horarios pero dedicándome solo a la escritura. Veremos.


La mejor opción

 Hace 44 grados, no tengo agua, no tengo ventilador, ni aire acondicionado. Hace una hora llovió con granizo, hay mucha humedad, y ahora salió el sol. Pensé en tomármelo como un ejercicio de estoicismo. No va a funcionar. ¿Por qué la humanidad se empeña en crear infiernos? Me duele la cabeza, pero es por la tensión. Discutí con la futura madre de mi hijo/a porque ante situaciones de tensión (granizo) se pone histérica y no escucha y toma pésimas decisiones. También es cierto que tengo una manera de mierda de decir las cosas. Mi papá hace lo mismo. No me sirvió casi de nada saber esto último.

Habrá que cederle el mando a la razón en este momento para no volverme loco. Cualquier cosa me hace reaccionar de la peor manera, como si fuese el hombre más desdichado del mundo. Sé que no lo soy, el hombre más frustrado del mundo, porque hoy en día todo el mundo anda frustrado e irascible. No es el calor, pero. Pero el cuerpo ese que hemos olvidado en esta fantasía digital, es lo que somos. Ya pasó con la religión y pasará con esto. SI PONEN TU CABEZA EN UNA COMPUTADORA IGUAL VAS A ESTAR MUERTO, IDIOTA. Pelar con fantasmas es mi pasión.

Tengo que estirar el cuello. Del lado derecho tengo una contractura que, sumada a mis muchas deficiencias cervicales, me está matando. Tal vez debería acostarme en el piso como los gatos. Hoy no tengo ganas de jugar videojuegos, ni de hacerme la paja. No tengo ganas de nada para ser justo. 

No es cierto que no tenga agua del todo. En la entrada de la casa (planta baja) hay una canilla que algo tiene. Pensé en llenar una piletita que tenemos con baldes. 31 baldes para llenar algo más de la mitad (9x31= 279 L). El tema es que subir un piso con el agua e ir hasta el patio, es complicado. Mi mente busca caminos alternos a la locura, pero parecen igual de locos. Además, dejé una ventana abierta en la puerta de entrada y ahora estoy atrapado en el living, en boxers, sin poder ir a la pieza porque la futura madre duerme luego de la pelea y no quiero comenzar otra. No puedo ir en boxer a ningún lado.

Estar atrapado y estar perdido son los dos temas de mi vida, parece. Tengo el sueño recurrente de viajar en un colectivo por una ciudad que no conozco, o que conozco en parte, pero por donde voy no y sentirme perdido y no saber cómo volver. 

Voy a buscar ropa para salir. Mi cerebro cree que es la mejor opción. 


domingo, 7 de enero de 2024

Hacelo para la anécdota

 No sabía dónde poner esto, así que lo voy a poner acá.

La posibilidad de grabar con el celular densudó muchas de las falacias de la humanidad, pero sobre todo la creencia de la predominancia de la búsqueda del goce y la de la individualidad (por separado).

Un recital, la gracia del gato, el plato de comida, el viaje. Todo se vuelve capitalizable socialmente. Lo que antes requería "vivirlo para contarlo" (frase popular), hoy puede ser grabado en vivo. Hecho que perjudica la vivencia para mejorar la transmisión. No el contarlo, porque ya no hay relato de la vivencia, sino edición/recorte. De esta forma, queda claro que la transmisión social de la vivencia es más relevante que la experiencia.

El goce percibido como status social. El goce individual de un plato de comida pierde ante la demostración social de este goce. Esto se refuerza en la frase "hacerlo para la anécdota". 


martes, 2 de enero de 2024

Este capítulo se llamará: Urgencias

 La teoría es simple. Ante un mundo donde estamos severamente insatisfechos, busco recompensas rápidas y evito procesos largos de bienestar, porque estoy cansado. 

Realmente me siento muy cansado. Por ahora solo voy a etiquetar mentalmente los comportamientos breves de dopamina rápida. Incluso identifiqué algunos que ni siquiera liberan dopamina. Pongo por ejemplo Instagram. En el mismo momento en que estoy mirando Reels me doy cuenta que no lo disfruto. Mi cansado cerebro queriendo olvidar su cansancio y orígenes, busca la primer alternativa que se le ocurre y que siempre es la más simple, porque el celular suele estar en mi mano. Pero no hay un disfrute, solo queda la evasión en sí, la adicción. Estoy leyendo yonqui de burrugous, tiene una h, no sé dónde. Por ahora solo lo insinuó, pero llega ese momento en que la adicción es adicción en la que ya no tiene el periodo de disfrute siquiera.

Creo que tengo que sacar las cosas que me molestan en esta vida. También en este momento creo que me molestan todas las cosas de la vida. Que al sacarlas va a quedar el vacío. Sé que no es así, pero estoy muy cansado. Muy cansado el 2 de enero. Se cayó la mentira del año nuevo. El mito no pudo rescatarme. Crisis.

jueves, 21 de diciembre de 2023

 Puta. La puta madre. Me duele el cuello y como un rayo cae sobre mi brazo un adormecimiento hasta la punta de los dedos. Si tengo una hernia en las cervicales me voy a re calentar. La concha de la lora. Sería más fácil aceptar la muerte que estos dolores progresivos en distintas partes del cuerpo.

lunes, 11 de diciembre de 2023

 Lo hicieron. Un día tuvieron que haberlo hecho. Separar la luz del calor. Lo que alumbraba ya no calentaba. Ahí comenzó la decadencia de la civilización. Se podía estar muerto de frío y perfectamente iluminado. Cómo esta pantalla que me consume cuatro horas diarias y no me da un mínimo de calor.


Hasta mañana 

sábado, 2 de diciembre de 2023

 Fumé y me sentí mal. Primero porque me quemó el humo, no me di cuenta que estaba tirando tanto. Estuve largando humo un rato largo. Solo una pitada. Después porque sentía la sensación de quemazón y fui a tomar agua y me calmó. Eso me pareció raro, porque pensé que me había quemado los pulmones y se ve que me quemé la traquea o el espacio que comparten con lo que va al estómago. Analizando el porqué me sentía mal, me di cuenta, primero, que apenas un inconveniente (quemazón) ya pienso que todo lo que hice estaba mal, que para qué fumo, solo porque vi la pipa, etc. También es cierto que tenía que ir a la verdulería y no sé para qué fumé.

Me compré muchas frutas, pero la manzana está buenísima. Ayer hizo como 37 grados y hoy hace 20. No me da ganas de comer sandía. Comí durazno también, estaba un poco pasado, pero rico. 

Fumar y comer frutas está muy bien.

Ah lo que quería decir es que me sentí mal y entre tantas las cosas que pensé es si ese malestar no existiría ya en mí y el faso solo lo saca a relucir. No solo me sentía mal por la quemazón. Como un malestar físico generalizado, que puede que sean las áreas contracturadas que vienen siendo generalizadas. Tengo unos nudos en el cuello que me generan hormigueos en las manos. Si no será que el faso me hace consiente eso y emociones como miedo, depresión, etc. 

¿Genera o revela? 

También pensé que tener un hijo debe ser una ansiedad de base todo el tiempo. Además de esto. Voy a tener que trabajar en bajar un poco antes de tener un hijo. No quiero reventar por pelotudeces. 

Por qué no escribo sobre la paja

 Y si no escribo sobre la paja es porque no me animo. Es mortificada como pecado o incapacidad, virgidad, incogibilidad. El placer como sínt...