Todo esto comenzó por una charla con mi prima sobre el exceso del uso del celular. Hoy es sábado y lo dejé en la mesa de luz mientras Cin duerme. Aclaro esto porque estaba pensando hablar de las estadísticas y no las tengo. Más o menos, mantuve los primeros días un promedio de poco más de una hora y estos últimos días pude estar por debajo de las dos horas, con días de 1:58 hs. ¿Qué cambios noté? Creo que:
- Menor grado de cansancio
- Un poco de menos pesadumbre en la cabeza y pensamiento
- Esta semana me volvió la molestia de la hernia del cuello (no creo que esté relacionado)
- Extrañamente no sentí que tuviese más tiempo y, de hecho, estuve leyendo menos
- Seguramente haya usado más la computadora.
Es difícil comparar porque no tengo un registro claro de mis sensaciones previas. Cómo me molesta que cuando se ponen bullets el editor de texto reduzca el interlineado a la mitad y más en este que no puedo modificar el interlineado.
El trabajo sigue ocupando un gran espacio en mi cabeza. Ayer me dijeron que "no querían contratar alguien por encima mío", parecía más que no querían contratar a alguien. Yo dije que debían contratar más personas. En el momento estaba de acuerdo con que no contraten a alguien por encima mío, porque parecía algo malo, pero si se va a hacer cargo de los quilombos que, desde mi punto de vista, no tiene solución si no se bajan las pretensiones o se contrata un ejército de personas: ¡Bienvenido nuevo superior (para los trabajos que yo considero inferiores)!
Espero que escribir esas cosas acá ayuden a que ocupen menos tiempo en mi cabeza. Quise escribir literatura en la libreta. No pude. Como decía Charly: "calambres en el alma". Eso es lo que siento. Eso es lo que estuve intentando poner en palabras como por diez minutos hasta que apareció la frase de Charly:
"¿Qué es esto que siento en la cabeza? Es una sensación parecida a la que tengo en los dientes cuando como algo muy frío. Una especie de hormigueo en las zonas delanteras de los laterales. Los hormigueos como los de un calambre... "calambres en el alma". Igualmente, y más ahora que lo escribo, pienso que los hormigueos no son parte de los calambres. Son más similares a los efectos de las hernias que me duermen el brazo o la pierna. ¿Por qué mis hernias siempre atacan el lado izquierdo? Fascistas.
Mañana es 24 de marzo. Creo que desde 2020 no voy a las marchas, pero ahora hay un gobierno fascista. Me preocupa qué pasaría si los dueños de las empresas para las que trabajo se enteraran de eso, porque son de una derecha correcta y moderna, pero muy intolerante con lo distinto. Ayer estaba criticando a un ejecutivo de una gran empresa que dejó su trabajo para construir casas con materiales reciclados: "Contó una gran revelación "un día mi hija me preguntó qué hacía por el mundo y me obsesioné con esa pregunta" y dejó todo, se dejó el pelo largo y se dedicó a construir casas. ¿Por qué a mí no me pasa eso?, ¿Por qué no tengo esas revelaciones?, ¿Soy una mala persona? Creo que llega más si es una persona común, como la otra chica que era normal y...". Pero mostrar fuerza contra un gobierno negacionista es más importante. Tal vez debería mandarle un currículum al coletas.
Volví a hablar del trabajo, pero sin dudas ahí radica una de mis mayores contradicciones. Elegí tanto tiempo hacer lo que no me gusta, que cuando puedo hacer lo que me gusta me atrofio. ¿Realmente me gusta escribir o es una costumbre? Tengo este tipo de dudas bastante seguido.
¿Mejoró el desánimo con lo del celular? Creería que no, no de forma relevante. Claro, no era el único problema, era la distracción al problema y para encontrar distracciones soy muy bueno. Además, mis problemas los conozco bastante bien.
Ah, una de las cosas que quería hacer era escribir todas las cosas que hice que me atormentan: lo de los 12 años, matar el escuerzo, decir de otra persona "gorda pelotuda" en frente de una persona con obesidad (esta fue hace pocos años y todavía no lo puedo creer), ahora no. Pero en algún momento. Esto me hace sentir mal conmigo mismo y perpetuar seguir haciendo mal cosas porque me defino por eso. La frustración actuó antes de muchas de esas acciones y se potencia después. Dejar el celular es un buen paso, sin embargo, y debería sentirme bien por eso.
Hace tiempo quería escribir, por eso se acumularon algunos temas. Veremos cómo sigue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario