El enojo con mi padre siempre lo entendí. Me pegaba, me reprimía y varias cosas más. ¿Pero con mi madre? Ahora pienso si empezó luego de la separación. Siempre fue muy metida y siempre sentí violada mi intimidad. Me sobreprotegian y eso fue siempre un techo para mí.
Leyendo el corazón del daño pensé si no sería por una identificación de género con mi padre. Tiene sentido y tiene sentido con lo que pensaba y con tantas cosas que leí y sin embargo nunca lo había pensado.
La caída de ese hombre frágil e irascible que se dio en mi adolescencia (como en la película Tiempo de Valientes), no se dio por mi madre, sino a pesar de ella. Pienso ahora que pienso que pienso que por dentro culpo a mi madre por ello.
Cuando mi madre se puso de novia, mi padre nos sentó junto a mi hermana y nos dijo algo como: "sé que su madre está de novia y..." No recuerdo las palabras exactas, pero dijo algo como "ustedes no me contaron", luego intento alguna aclaración de que estaba todo bien.
El terrorismo de estado de culpa. Que otro se cargo de mi fragilidad grita el ocultismo de la dureza. Até mi fragilidad a la suya.
Mi madre que me sobreprotegía debió hacerse cargo de ella también, junto a mi rabia por haberme hecho frágil.
No tengo un recuerdo claro entre los 12 y los 14 para saber cómo fue mi primera adolescencia antes de la separación. ¿Qué modificó en mí?
Solo anoto esto por si me olvido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario